jueves, 22 de noviembre de 2012

Monotributo

En la entrada anterior, mencionamos el Monotributo con lo cual,  buscaremos brindarles en las próximas líneas una idea de lo que es este engendro creado en la Argentina llamado Monotributo.

Para poder explicar esto nada mejor que una analogía recurriendo al Sr. Mandino


Con el Monotributo es lo mismo, Mono significa uno y Tributo significa impuesto.

Es un solo impuesto que abarca todos y debido a que la autoridad de aplicación y frente a quien tenemos que tramitarlo es la AFIP, incluye solamente cargas nacionales.
Posee un componente impositivo, otro de jubilación y otro de obra social.
Es decir, con este impuesto estamos cubiertos a nivel nacional y solo tenemos que pagar por mes la "cuota" como si fuese un servicio público más, como la luz, el agua, etc.

Ahora bien, no debemos olvidarnos de "los otros Estados" y por ende de los demás tributos que el Monotributo NO incluye y al no inscribirnos cometemos una infracción que acarrea daños a nuestro patrimonio.

Es una opción muy útil a la hora de comenzar un negocio, pero siempre es bueno tener en cuenta las condiciones particulares del negocio que realizaremos y realizar un análisis impositivo para elegir la mejor opción

Por ejemplo, si los primeros 3 meses estoy seguro que no voy a facturar nada (lamentablemente) me va a ser más conveniente inscribirme en los impuestos que anotarme en el Monotributo ya que, los impuestos al basarse en declaraciones, y computarse sobre una base imponible, al no vender,  no pagaríamos, o bien no podríamos utilizar la alícuota de ser baja o la exención de una actividad.

Conclusión

En GM Estudio Contable Marchesini, creemos que es importante asesorarse a la hora de iniciar un negocio para poder elegir la mezcla más conveniente en materia impositiva, contable y societaria.




miércoles, 21 de noviembre de 2012

¿Como empiezo? ¿Impues...que?

Creemos conveniente que nuestra primera entrada tenga que ver con el primer acercamiento que tiene una persona a su profesional y esto se da con la consecuente creación de una empresa y los temibles impuestos.

¿Que son los impuestos?

Los impuestos son cargas que establece el Estado a los sujetos obligados donde no exige contraprestación debido a que estos son uno de los principales sustentos del Estado ya que luego se realiza una redistribución.
Sin Estado no podríamos vivir ergo sin impuestos tampoco.

¿Que tengo que pagar?

Como dijimos anteriormente, el Estado nos fija impuestos pero... hay varios Estados, tenemos el Estado Nacional, el Provincial y el Municipal por lo que, son 3 las esferas también impositivas.

A nivel nacional los impuestos más comunes son Ganancias e IVA.
A nivel provincial se encuentra Ingresos Brutos
A nivel municipal se encuentra entre otros el ABL.

Es común caer en el error de decir " Me hago el monotributo y ya esta" debido a que el monotributo solo engloba los impuestos nacionales y dejaríamos de lado los impuestos provinciales y municipales haciéndonos suceptibles de sufrir multas u otras sanciones que afectarán a nuestro patrimonio.

Conclusión

Al comenzar un negocio debemos estar atentos a las 3 esferas de impuestos e inscribirnos en ellos a fin de no ser pasibles de sanciones por alguna de las agencias de recaudación y fiscalización